
La compañía donde trabajo quiere contratar gente nueva y
El paisaje de los Recursos Humanos se ha expandido drásticamente en los últimos años con el Internet y la aparición de los sitios personales como MySpace, Facebook y más recientemente Twitter. Así como los candidatos deben prepararse para la entrevista, tratando de conocer lo más que puedan sobre la empresa a donde van a aplicar, de la misma forma las empresas pueden investigar a los candidatos y hurgar en sus vidas.
Es la (des)ventaja de dejar público acceso a tu vida. Por poner un ejemplo, lo que sucedió con Eudomar de Mississauga (el nombre ha sido modificado para proteger su identidad), nuestra entrevista de las 11 am.
Estamos buscando una persona con aptitudes de diseño gráfico/desarrollo multimedia así que es común que los CV estén en línea. Con una sencilla búsqueda en Google, pudimos ver un mensaje que el candidato dejó en su Twitter, seguramente al salir de su casa:
"Debo decir que me veo buenmozo en vía a esta entrevista. Si no obtengo el trabajo al menos estaré fallando en la vida viéndome bien. Publicado hace 30 minutos desde su dispositivo web"
Por supuesto que al llegar, le dijimos que se veía bastante buenmozo.