Subscribe Twitter Facebook

miércoles, diciembre 12, 2007

Soul from the plain fields

Imagen prestada de Ciudad Letralia

Desde hace algún tiempo se ha venido haciendo tradición, al reencontrarme con Ana, el empeño de trabajar en el cross over de los grandes clásicos musicales que han formado parte de nuestras vidas. Por ejemplo, tenemos videos cantando "Con mi burrito sabanero" con el Palacio de Buckingham de fondo, o "Mercedes" de Saimon Days en el Ayuntamiento de Estocolmo, sin entrar en detalles de nuestra visión especial del "Pajarillo" (que se mantiene con altos niveles de sintonía en un iPod de California).

El hecho es que unos días atrás, Ana me mandó por MSN esta letra del Alma Llanera que puede encontrarse en Wikipedia... y la verdad nuestras versiones no tienen nada qué envidiarle. Interesante ver en la descripción del tema la frase "It is a tradition in Venezuela to end any social reunion or party with the entonation of Alma Llanera" (Es tradición en Venezuela, finalizar cualquier reunión social o fiesta con la entonación del Alma Llanera)

I was born in this shore
of the vibrant Arauca
I am brother of the sea foam
of the herons, of the roses
and of the sun.
I was lulled by the lively reveille
of the breeze in the palm trees
and that is why I have the soul
like the delicate soul
of the crystal.
I love, I cry, I sing, I dream
with carnations of passion
I love, I cry, I sing, I dream
to ornate the fair mane
from the horse of my lover
I was born in this shore
of the vibrant Arauca
I am brother of the foam
of the herons, of the roses
and of the sun

PD: hubiera querido poner la letra en español junto a la versión en inglés, pero Blogger no me dejó.

miércoles, diciembre 05, 2007

La salsa erótica une a la gente


¿Qué mejor forma de terminar el día de trabajo de hoy que viendo cómo Shawn, compañera canadiense de la oficina, escuchando mi iPod, sorpresivamente canta el inmortal éxito de David Pabón "Aquél Viejo Motel"? (dándome así además la invaluable oportunidad de publicar una foto como esta)

lunes, diciembre 03, 2007

No, peeeeero...


De todas las semanas que he lamentado no estar en Venezuela, la pasada se lleva todos los premios. Por una parte, el concierto de Soda Stereo (que al parecer estuvo excelente) y por supuesto, el referéndum y la primera derrota de Chávez en el terreno electoral. Me gustaría compartir con ustedes un par de ideas que me parece importante analizar en vista de los resultados de anoche.

En primer lugar, para nadie es secreto que el triunfo del No impresionó tanto a oficialistas como opositores por igual. Honestamente nunca pensé que Chávez pudiera perder unas elecciones, viendo la actitud siempre complaciente que el CNE le ha venido mostrado consistentemente.

En segundo lugar, el escaso margen de diferencia con que se ganó esta consulta y la alta abstención, mayormente oficialista. ¿Dónde están esos 3 millones que votaron por él el año pasado en las elecciones presidenciales y se abstuvieron ayer?

En tercer lugar, la tranquilidad con la que Chávez asumió la derrota. Y creo que de todas las cosas que he pensado, ésta es la que más me hace asumir una posición cautelosa ante este referéndum. Pareciera no ser el mismo Chávez que con seguridad y sin contemplaciones embiste a quien esté en su contra. Además para rematar, el “por ahora” que me hiela la sangre y eso de que la reforma “sigue viva”.

A lo que voy con estas cavilaciones es que hay que estar muy pendientes con lo que va a pasar durante los meses siguientes y no bajar la guardia. Al contrario, hay que recordar que Chávez tiene todavía 5 años de mandato por delante y este referéndum puede ser una pieza en un plan mucho más grande. Ganamos una batalla, pero no la guerra.

Finalmente, la única elección en la que no he votado es la que ganamos. ¿Será que cuando voto se empava la elección?

¡Gracias a los estudiantes y la gente que salió a votar ayer!

¡Viva Venezuela! (libre de Socialismo del siglo XXI... por ahora)