Subscribe Twitter Facebook

martes, agosto 07, 2007

Un nick vale más que mil palabras, vol. I


Los nicks del MSN se han convertido en una de las más comunes maneras de expresar nuestros sentimientos en determinado momento. Gracias a los nicks, podemos saber sin preguntar absolutamente nada del acontecer de nuestros contactos:
  • Quiénes de nuestros amigos se han graduado. Todos esperamos en secreto ese ansiado momento en el que ponemos en nuestro MSN "Ing.", o "Lic."
  • Quiénes se la pasan dando tumbos por el mundo: "No-sé-quién @ Roma", "Este-otro @ Miami", "Aquél-otro @ Tokyo", "Estelita @ El Llano" (jajajaja ¡y se diver-ti-rán!)
  • Quiénes dan mensajes aleccionadores: "si no supiste qué decir, mejor calla y mantente en silencio"
  • Quiénes tienen mala ortografía: "si no supistes que decir, mejor caya y matente en silencio"
  • Quiénes son perseguidos por algún stalker y quieren mantener su identidad en secreto: "KªR1n4, l4 + b3||4 D t0d@$"
  • Quiénes necesitan comprar o vender algo: "compro dólares", "vendo dólares"
  • Quiénes tienen complejo de Notirumbos y una vida social súper agitada: "uff qué bien la pasamos - Chichiriviche forever - Promo XXASQWRIII - My friends we did it! Madrid 0 - Barcelona 2 CANTV subió dos puntos en la Bolsa de Valores - Los Piratas del Caribe la mejor película EVER! - Thank you, caracolito"
  • Quiénes tienen una vida amorosa feliz: "peluche, eres lo más bello, te amoooooo"
  • Quiénes tienen un blog
A veces la gente pone su nombre... pero no se ve muy a menudo. Yo, en lo personal, no he puesto mi nombre por lo menos desde hace 4 años. Siempre coloco una frase que contenga la L! (sí, como CuL!pe a Canadá, de ahí vino todo) y a veces no mucha gente entiende por qué la coloqué y me pregunta que qué demonios quiero decir.

Es por eso que desde diciembre, y siguiendo la recomendación de Carolina, he recopilado los nicks más incomprensibles y ahora les revelo los secretos que esconden.
  • presented in stereophonic naiL!-o-rama: una etapa un poco lujuriosa de mi vida.
  • 'hasta que te conocí' es eL! 'hey jude' latino: por favor, escuchen ambas canciones y díganme si no tengo razón. Son par de himnos.
  • la saL!monela contraataca: la verdad no recuerdo por qué fue que lo puse, pero estoy seguro que salió de una conversación con Hellin.
  • el regreso de los caballos saL!vajes de gino vannelli: Gino Vannelli era un cantante de los 80s y yo tenía el cassette. El sencillo de la cinta que yo tenía era "Wild Horses" y me gustaba mucho. Pues un día escuchando radio en el trabajo pasaron la canción. Me trajo muy buenos recuerdos.
  • los caballos de gino vannelli son saL!vajes, sí... y polémicos: tras la polémica desatada por el nick anterior.
  • how do seedL!ess grapes grow?: pregunta existencial a la que aún no he hallado explicación.
  • qué bello es mi saco duraL!: ah, esa semana tuve que dibujar un corte de una espina dorsal y el cliente dijo que saltaba a la vista particularmente la belleza del saco dural. Tremendo piropo para el artista. :-D
  • L!. P. to the imp: mi nombre en el ghetto: "el pimp". ¡Gracias Carlos!
  • súper 'sábado' L!ynchsacional: durante la semana previa a la nueva película de David Lynch: Inland Empire.
  • en una noche tan L!ynchda como la de ayer: tras haber visto la película en cuestión.
  • esperando el sonido de tus tacones L!ascivos en mi puerta: hmmm, me lo reservo... pero les puedo decir que la palabra 'lascivo' es una de mis palabras favoritas del castellano.
  • the curse of minerva's owL!: otro de los momentos de oficina. Esa semana estuve peleando con una pantalla en la que se representaba el mito de Minerva y su búho.
  • 108.5 onda tropicaL! fm: tras una mañana de merengue en el iPod en la oficina
  • L!a chiquita tiene veinte y la grande treinta y seis: otra de esas frases-joyas con las que uno puede recompensarse al escuchar a La Lupe... Por algo es La Reina.
  • dile sí al caL!endario salmonella 2008 erótico: este ha sido uno de los más intensos. El año pasado fuimos a Higuerote y todos los asistentes nos tomamos fotos disque posando para un calendario estilo Cristina Dieckman. Esta es mi humilde propuesta para que el año que viene, el calendario sea erótico.
  • ese barco veL!ero, cargado de sueños, cruzó la bahía: para recordar a la Pantoja que llevamos dentro.

jueves, agosto 02, 2007

domingo, julio 29, 2007

El P.A.N. nuestro de cada día

El otro día, Sam, uno de los canadienses que vive en mi piso, me descubrió haciendo arepas. Por fortuna no estaba cantando "Arepitas de Manteca" esta vez. Con la curiosidad de una persona que ha encontrado un campamento yanomami en la mitad de la selva, me preguntó qué era esa panqueca. Le expliqué que era una arepa, digna exponente de la cocina venezolana y le pregunté si quería que le hiciera una.

Sam ha viajado por toda Centroamérica y es un tipo bastante aventurero. Aprendió español durante el viaje, y la verdad habla bastante. El hecho es que le dije que en lo que terminara de comer le hacía su arepa, pero me dijo que lo esperara porque quería ver cómo se hacía. Al rato subió con Aster, la dueña de la casa, que había escuchado lo de las arepas y también quería ver.

Total que saqué mi paquete ("¡eeeeeeso!") de Harina P.A.N. y les hice la masa... pero les dije que ellos mismos tenían que hacer su propia arepa y asarla en el sartén. La mañana se convirtió en todo un campamento y Aster y Sam parecían dos niñitos descubriendo la masa de arepa (que por cierto les pareció muy suave y esponjosa... claro, aquí lo que conocen es la masa de pan y la de panquecas). La arepa de Sam quedó perfectamente redonda, tanto que me dio pena seguir haciendo arepas deformes y ahora como puro bollo ("¡eeeeeeso!") y Aster, pues la hizo triangular, como un kimbap (la foto no es mía, pero casualmente aparece la bandera de Canadá). Y a los dos le gustaron las arepas.

Ahora la parte interesante del post (sí, todo lo anterior fue una habladera de paja introductoria a la materia de este post): la tipa del paquete de Harina P.A.N. está buena.

Sam lo notó cuando vio la bolsa y dijo "She's hot!". Incrédulo dije "¡Mojón!" Agarré el paquete ("¡eeeeeeso!") y en verdad que la condenada es bien bonita.


Luego, me explicó que lo que conocían aquí era a la tía Jemima y a Chef Boyardee y todo tuvo sentido.

Me pregunto si a Osmel Sousa no se le habrá ocurrido "fabricar" a una de sus misses a imagen y semejanza de la negrita del paquete de Harina P.A.N... ¿Veruzca Ramírez?