Subscribe Twitter Facebook

lunes, septiembre 17, 2007

Tus requiebros (las mujeres contraatacan edition)

La cosa fue sencilla. Le pregunté a algunas de mis amigas qué piropo le lanzarían a un hombre. Muchas fueron evasivas y me dijeron que no les gustaba eso de andar piropeando ("yo no soy de decir esas cosas"). Otras, no lo consideran arma de seducción ("simplemente me le quedo viendo con una medio sonrisa y espero que se dé cuenta"). Peeeero, otras me mostraron lo mejor de su repertorio.
  • ¿Qué está pasando que hay ángeles cayendo del cielo?
  • Te quedan bien esos pantalones, pero quedarían mejor en el suelo.
  • ¿Te estudio... o te trabajo?
  • ¡Quién fuera vizco para mirarte dos veces!
  • Si por la belleza se pagara impuestos el estarías lleno de estampillas
  • Necesito un poco de leche para mi merengada de fresa
  • La luna controla las mareas y tu miembro controla mi cuerpo
  • Papi, si sabes de mecánica, no esperes... ¿por qué no vienes y me mides el aceite?
  • Mi amor, ¿ese es el bulto que llevas pa'l colegio?
Se puede argumentar que las chicas son más recatadas y estilizadas en su manera de referirse a los hombres, pero claramente tienen con qué. Es quizá cuestión de perder el miedo y agarrar práctica. Eso sí... dudo que pueda escuchar alguna vez a alguna mujer diciendo "papi, dime quién es tu urólogo"...

Actualización de última hora
Una amiga muy querida (que se está metiendo con todo en el mundo canino jajaja) me pasó esta: "¿quieres que te suba ese leucocito, para darte yo misma de mi antibiótico?". Que un médico me explique...

Imagen: "The Gentleman" (2005) - Clifford Bailey

jueves, septiembre 13, 2007

Tus requiebros

Nota importante: "CuL!pe a Canadá" se ha enorgullecido siempre de mantener los más altos estándares de redacción, careciendo, siempre que es posible, de vulgaridades y ordinarieces (aunque estamos conscientes de que a cualquiera se le sale el Yon Maikel de vez en cuando). Sin embargo, el tema de este post no puede ser tratado con los mismos cánones que caracterizan los escritos anteriores. Ciertas frases que van a leerse a continuación pueden sonrojar hasta a Lindsay Lohan. Esperemos que estos flirteos con el uso de una prosa tan baja no vuelvan a repetirse. No aseguramos nada... pero haremos el intento.

Ofrecemos disculpas de antemano por la zarta de barbaridades que se van a decir a continuación.

Atentamente,

La Redacción de "CuL!pe a Canadá"
El blog que ofrece sana diversión para (casi) toda la familia

***********************************


Una de las características más arraigadas en la idiosincrasia del venezolano es el piropo. Ese fino arte de "lisonjear a una mujer, alabando sus atractivos" según la Real Academia Española. Ese don de nuestra gente de crear ingeniosas frases rápidas, tomando como materia prima la creatividad más rutilante.

Es, sin duda, una de esas cosas que son tan comunes en nuestra tierra que al vernos sin ellas nos sentimos incompletos en nuestra esencia. Es raro ir por la calle un viernes por la noche, viendo a las tipas mostrando casi todo en la vía a la discoteca (sobre todo en estos meses de verano caliente que nos gastamos) y no escuchar algún "mi amor, estás como pollo en brasa pa' meterte el palo darte la vuelta y dejarte sudando".

Aquí no han descubierto las bondades de un buen "¡ricura, si así está el caminito cómo estará el pueblito!", no saben las puertas que abre un oportuno "mi cielo, ven pa' rompete ese Envoplast", las reacciones benevolentes de las féminas al escuchar desde el otro lado de la calle un romántico "¡mamita, ven pa llena'te la barriga 'e gente!". Y más ahora en esta época del reggaetón, donde hace ya varios años escuchamos frases como "dime lo que tienes entre las piernotas / yo rompo condones como cosa loca / no tiene una bellotita tiene una bellota / vete al carajo y mámame la tota".

Hermoso. Creativo. Puericultúrico. Sensual.

Lo mejor es que los piropos pueden ser versátiles y pueden acomodar a gente de todo tipo de personalidades. Por ejemplo, algún gallo de la Simón (a quien no mencionaremos aquí para no despretigiarlo) alguna vez inventó "mamacita, sácame el Hessiano para que me dé menor que cero y me saques el punto de ensilladura".

Hermoso. Lógico. Numérico. Matemático.

Ya para despedir este post, les dejo esta perla para la reflexión: es mi piropo favorito.

"Mamita, dime quién es tu ginecólogo para ir a chuparle los guantes"

miércoles, septiembre 05, 2007

Cosas que descubrí en Nueva York y que, probablemente a nadie le importan

Desde el jueves en la noche y hasta ayer, estuve de visita en la Gran Manzana aprovechando el Labor Day: día funesto en la tradición canadiense por marcar el fin del verano, el comienzo de las clases y la inminente llegada del invierno.

No voy a escribir de nuevo un post alabando la ciudad y lo mucho que me gustaría vivir ahí o de la experiencia religiosa que es para mí caminar por esas calles. Más bien voy a hacerles un compilado de cosas totalmente aleatorias que descubrí en este viaje y que probablemente a nadie le importen... Honestamente, la mayoría ni a mí me importan... pero ya tomé las fotos y prefiero caer completo que quedar guindando.



1.- La mayoría de las alcantarillas están hechas en India: este hecho fue el que me inspiró en primer lugar a crear este post. Cuando me fijé de ese detalle, le tomé una foto a la alcantarilla sin siquiera suponer que iba a degenerar en esta habladera de paja (que probablemente ya todo el mundo dejó de leer... nada bueno puede comenzar con la foto de una alcantarilla).

*****************************


2.- No se pueden tomar fotos en los puentes
: cuando estaba tomando esta foto mientras manejábamos por el puente de Brooklyn hacia Long Island, Scott me interrumpió alertándome que si me veía un policía, lo más probable es que nos iban a parar porque está prohibido. Ahora, a los puentes parece que sí, aunque supongo que dependiendo desde. Así que cuidado con la preposición.

*****************************


3.- No te ahogues: en todos los locales hay un kit de resucitación y un afiche en la pared donde se explica qué hacer en caso de que alguien se esté ahogando... Así que Nueva York es una buena ciudad para ahogarse... a menos que te estés ahogando en el río.

*****************************


4.- Abita: así le dijimos los nietos a mi abuelita, toda la vida. Pues hay una cerveza que comparte su nombre. Es de tipo lager y supuestamente acompaña muy bien un Louisiana Creole.

*****************************


5.- Apágame la luz, María: a pesar de ser quizá el lugar mejor iluminado del planeta, los postes de luz en Times Square están encendidos de noche... aunque pensándolo bien, ¿qué son un par de bombillitos más?

Y ya para finalizar, la enseñanza más importante:

*****************************


6.- Georgi es el primer nombre en vodka.