Subscribe Twitter Facebook

miércoles, septiembre 07, 2011

Tour En Tus Tierras Bailaré: Israel 2011


Israel es uno de esos sitios que nunca pensé que fuera a conocer.

Para describir Israel es necesario hablar de contrastes. Jerusalén en específico guarda dentro de sus muros una especie de representación viva del mundo entero, donde conviven en tensa armonía cristianos, judíos y musulmanes.

Es curioso caminar por el relajado barrio judío -con sus tienditas trendy de bagels que no dan fe de la antigüedad de la ciudad- y, tras andar un par de calles toparse con el desenfrenado ritmo del caótico barrio musulmán, con las tiendas atestadas de todo tipo de productos... sólo para seguir un poco más y sumergirse en la profundidad espiritual del Muro de los Lamentos y el Monte del Templo.


El mundo es un sitio difícil de comprender en su enrevesado manojo de intereses y creencias, pero caminar por las calles de Jerusalén te hace sentir como si en un momento de revelación, toda la locura del planeta pudiera tener sentido.

Tel Aviv

Luego está Tel Aviv, con sus playas abarrotadas de turistas y gente de todos lados del mundo disfrutando del sofocante sol de la costa mediterránea, para luego en la noche dar un paseo por la ciudad en busca de un restaurante chic o tomar un trago. Es una metrópolis moderna y llena de vida, como creo que poca gente se imagina.

Flotar en el Mar Muerto es algo que se tiene que vivir. Si tratas de ponerte de nadar de pie, notarás cómo las piernas se resisten a mantenerse abajo y terminan por salir a la superficie. El agua se siente aceitosa al tacto y sabe a óxido, por lo que hay que andarse con cuidado de no chapotear y salpicar agua a los demás, o a uno mismo. Una gota en un ojo no debe ser una experiencia muy agradable... aunque seguramente inolvidable.

Masada. Al fondo el Mar Muerto.

Visitar Masada también vale mucho la pena. Las ruinas son bonitas y la vista desde arriba es espectacular. Es importante ir con protector solar porque si no, la quemada en mitad del desierto puede ser monumental. Bajar a pie es un paseo agradable si no pega mucho sol y si se tienen buenos zapatos.

Bajando a Rosh HaNikra. Detrás de esa piedra está el Líbano.

Las cuevas de Rosh HaNikra estarían muy bien si no fuera por la cantidad ingente de visitantes que tiene -en su mayoría familias enteras con cochecitos de bebés y todo. Toma al menos 40 minutos hacer la cola para bajar a las cuevas en el funicular, que quedan un poco retiradas de todo (están justo en el límite norte de Israel, haciendo frontera con Líbano). Al llegar a Nahariyya, lo mejor es tomar un taxi porque esperar al autobús puede hacerte perder mucho mucho tiempo.

Los jardines Baha'i en Haifa.

Haifa tiene el único tren subterráneo de Israel, que además va inclinado. La vedette de la ciudad es sin duda los jardines Baha'i, pero no se puede entrar a menos que vayas con un tour que dan a ciertas horas solamente todos los días menos los miércoles.

|[●▪▪●]|

Hasta aquí todo bien. Pero debo confesar que la verdadera finalidad de mi viaje a Israel fue poder rendir un homenaje a tres de mis ídolos: La Tigresa del Oriente, Wendy Sulca y Delfín Hasta el Fin.

Sin más preámbulos, Culpe a Canadá presenta "En tus tierras bailaré". Haz click aquí para ver en rutilante alta definición.


jueves, septiembre 01, 2011

Trailer Tour Israel 2011



A manera de adelanto de lo que viene en Culpe a Canadá, un pequeño video.

jueves, agosto 11, 2011

Actualiza tu Registro Electoral venezolano en Madrid

Este post es un servicio público. Me desvío un poco de la línea usual del blog para escribir sobre mi experiencia en el Consulado de Venezuela para actualizar mis datos en el Registro Electoral, esperando que más compatriotas residentes en España se animen.

Cuento mi experiencia pero no me hago responsable por cambios imprevistos en los requisitos o la manera de hacer efectivo el proceso. No sé las fechas en las que estará abierto el registro, por lo que recomiendo hacerlo lo antes posible.



Fui para el Consulado el miércoles de esta semana para actualizar mis datos en el Registro Electoral y poder votar en España en las próximas elecciones de 2012. Para inscribirse o actualizar los datos no hace falta tener cita previa. Se puede ir cualquier día, pero se debe tener un número de los 50 que entregan a las 9 a.m.




Consulado General de Venezuela en Madrid
Calle Apolonio Morales 3, local 7
28036 Madrid

Para la típica experiencia consular, me levanté muy temprano y estuve en la puerta del Consulado a las 6:45 a.m. Pensé que iba tarde pero al llegar, me encontré una hoja de papel numerada pegada en la pared y sólo 8 personas delante de mí (2 de las cuales al final no aparecieron). No sé si será así todos los días pero deseé haber ido una hora más tarde y consentir mi pereza matinal.

La hoja para anotarse fue muy útil a la hora de organizar a la gente sin tener que estar en fila durante más de dos horas hasta que abrieran. Supongo que será práctica habitual del Consulado. Si es así, bravi!

Es importante llevar todos los requisitos. Hay algunos sitios para sacar copias cerca (en la calle de Francisco Suárez y la de Félix Boix), pero abren a la misma hora que el Consulado por lo que, si vas solo, corres el riesgo de que te regresen los papeles y no puedas hacer la actualización.

- Formulario de actualización de datos. Está disponible en PDF en la página del Consulado.
- Cédula de identidad laminada vigente o vencida (original y copia).
- Pasaporte venezolano vigente (original y copia).
- DNI o NIE vigente (original y copia).
- Certificado histórico de empadronamiento con menos de 30 días de emitido. Las oficinas de empadronamiento lo emiten sin tener que hacer cita, a cualquier hora. Eso sí, pilas que cierran todos los días a las 2 p.m. en agosto.

A las 9 a.m. abren el Consulado y entregan los 50 números. Si no estás en la cola, tendrás que regresar al día siguiente así que pilas.

Mi experiencia fue bastante buena en verdad. Si vas temprano saldrás más rápido y con la lista, es bastante ordenado el procedimiento. Hubo problemas técnicos cuando fui, pero lo que hacen es que te dan un resguardo de la solicitud, con el que cuando te indiquen puedes ir a firmar y dejar la huella.

Si no te has inscrito en el Registro Electoral venezolano o no has actualizado tus datos, y vives en Madrid o alrededores, es una excelente oportunidad de hacerlo ahora. Estas elecciones son muy importantes para Venezuela y necesitamos el voto de todos... bueno de casi todos ;-)

¡Anímate!